Descubre el Significado de Tus Sueños: Guía de Interpretación

Feliz dia!! Hoy os quiero contar un poco mas sobre cómo descifrar un sueño.

Un sueño nos puede aconsejar, alertar, prevenir, compensar, diagnosticar, recordar… y hacernos más conscientes de cosas que pasamos por alto durante el transcurso del día. Es un puente de comunicación que va del inconsciente a nuestro consciente y como el lenguaje del inconsciente son los símbolos, estos son su alfabeto y ...¡,en nuestras manos está el realizar su traducción!

Existe toda una simbología general con respecto al significado de los sueños, pero también paralelamente existe una simbología muy peculiar y singular, que tan sólo pertenece al individuo que ha producido el sueño. Es como un traje a medida, hecho particularmente y en exclusiva para él. 

El.primer grupo de simbologia podríamos llamarla “Universal”. Utiliza símbolos que parecen pertenecer al inconsciente colectivo y por eso nuestras mentes pueden compartirlos y utilizarlos al fabricar un sueño. Podemos encontrar su significado en libros o internet fácilmente.

En cuanto a la segunda simbología que podríamos llamar “Personal”, si queremos profundizar y aprender de nuestros propios sueños, requerirá más esfuerzo y participación por nuestra parte, que una simple consulta del símbolo del sueño, para poder avanzar en la técnica de descifrar y comprender nuestra propia simbología. . 

Nosotros somos los destinatarios de nuestros propios sueños y la mayor parte de sus símbolos tienen que ver con nuestra propia persona, aunque en ocasiones y minoritariamente haya otros que se refieran a personas de nuestro entorno. En este apartado cada unx debe experimentar e investigar su propia simbología, porque es totalmente individual e intransferible.

Podemos encontrarnos sueños con una simbología mixta.

Cuando iniciamos su interpretación es bueno acogerla desde todos los ángulos posibles, es decir si aparece un símbolo universal, contemplamos su significado como tal y por otro lado también nos preguntaremos interiormente su significado particular para nosotros, ya que en ese preciso momento somos como detectives al acecho de reunir cuantas más pistas mejor, para hallar la trama de su argumento y desvelar su oculto y preciado mensaje.

Es importante observar los verbos que aparecen, ya que nos indicarán las acciones: correr, subir, bajar, huir, comer…. así como el estado anímico que se vive durante el sueño: felicidad, miedo, terror, ansiedad, satisfacción… La suma de todo ello va a revelarnos su significado para poder traducirlo en un lenguaje comprensible para nuestro consciente.

A la hora de su interpretación necesitaremos mucha paciencia, porque sólo de releer su historia, la mayoría de las veces la primera sensación va a ser de enfrentarnos a un texto sin sentido,
A mi me sirvio  de gran ayuda llevar un diario que contenga los acontecimientos del dia, nuestros pensamientos y sentimientos más relevantes del día, así tendremos una buena referencia de los posibles ingredientes que hayan podido formar parte de él.

No siempre recordamos nuestros sueños, aunque se dice que soñamos a diario. Los sueños pueden ser fuente de aprendizaje para nosotros, pero debemos recordar que son muy efímeros y se desvanecen rápidamente al despertarnos, por ello será bueno coger el hábito de anotarlos tan pronto como podamos,

Por mi propia experiencia, decir que en épocas de crisis o crecimiento personal pueden convertirse en un elemento de autoayuda. Nos cuentan cosas y descubren partes de nosotros mismos. En algunas de estas épocas he recopilado e interpretado gran cantidad de ellos. Cuando nos hacemos amigos de nuestros sueños, se crea un lazo más íntimo gracias a la confianza que les depositamos, que nos permite poder recordarlos con mayor facilidad. Los clasifiqué por fechas y cada uno lleva su título clave. La metodología que utilicé fue sacada de leer algunos libros y sintetizada en los siguientes pasos:

Anotar tan pronto como se pueda el sueño en un papel.
Releerlo y dar un título clavé al sueño, un título que tenga valor para nosotros.
Hacer una primera versión muy simplificada de la historia. Podría ser una o dos frases que reflejen lo más relevante del sueño, como una sinopsis de una película. Podemos empezar por anotar algunas palabras clave, para romper el hielo y luego ya daremos con la frase adecuada que pueda resumir su argumento.
Anotar los símbolos, descifrarlos: ver si pueden ser universales y/o contemplarlos también con nuestra simbología propia, individual. En la simbología propia sería bueno hacernos preguntas sobre cada objeto o personaje.
Ver qué acciones se cometen.
Observar cual ha sido nuestro estado emocional durante el sueño.
Por último pasar a la interpretación del sueño con la suma de todos los datos anteriores.
 
Y hasta aqui la información de los Sueños...espero que te haya ayudado y te envio bendiciones infinitas y besitos de Luz ¡desde España!


Comentarios

calendario lunar

Entradas populares